
Investing.com – Sorpresa para los mercados: en una decisión de emergencia y unánime por todos los miembros del FOMC, la Reserva Federal ha decidido, en la mañana de este martes, reducir las tasas de interés en Estados Unidos para frenar impactos económicos del coronavirus. Se trata de un recorte extraordinario, no visto desde hace 12 años, durante la crisis del 2008.
En un comunicado emitido hace minutos, el banco central de los Estados Unidos anunció una reducción de las tasas en medio punto porcentual para llevar las tasas a un rango de 1.00% a 1.25%.
En dicho comunicado la Fed apuntó que la razón de la decisión era frenar los impactos económicos que se esperan como consecuencia del coronavirus.
«Los fundamentos de la economía de Estados Unidos siguen siendo sólidos. Sin embargo, el coronavirus plantea riesgos en evolución para la actividad económica. A la luz de estos riesgos y en apoyo de alcanzar sus objetivos máximos de empleo y estabilidad de precios, el Comité Federal de Mercado Abierto decidió hoy reducir el objetivo rango para la tasa de fondos federales «.
De esta manera, la Fed adelantó la decisión que los mercados suponían podría ocurrir en la próxima reunión, prevista para los próximos 17 y 18 de marzo.
«Desde el 8 de octubre de 2008 que la Fed no hacía un movimiento de emergencia y esto muestra el fuerte impacto que el coronavirus esta teniendo sobre la economía global. El recorte de la Fed sube la probabilidad de un recorte por parte de Banxico. Después del anuncio el tipo de cambio bajó a 19.30 pesos», comenta Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Recortes extraordinarios de la Fed
Otros recortes extraordinarios de la Fed a las tasa de interés ocurrieron en los siguientes momentos:
- 8 de octubre de 2008 (50 puntos base)
- 22 de enero de 2008 (75 puntos base)
- 17 de agosto de 2007 (50 puntos base)
- 18 de abril de 2001
«Es decir, en las últimas dos recesiones», explica Siller, quien agrega que el movimiento «da confianza de que están tomando acciones, pero también puede enviar la señal de que la Fed ve algo que todos los demás no», agrega.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa en minutos para explicar decisión.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios