El Presidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos busca salvar a México en las pláticas internacionales para reducir la producción de petróleo, pero advirtió que un acuerdo logrado con su homólogo Andrés Manuel López Obrador depende de que sea aceptado por otros países.
Al tiempo que ocurre una reunión de emergencia de los países del G20 para hablar de un acuerdo preliminar logrado ayer entre los miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) así como otros países, Trump dijo que México pagará más tarde.
«Estamos tratando de salvar a México como dice la expresión. México se está comprometiendo a hacer una reducción de 100 mil barriles. El Presidente (López Obrador) y yo hablamos anoche, tenemos una muy buena relación, una muy buen amistad», dijo Trump en rueda de prensa.
«Hablando con el Presidente me dijo que tiene (México) un límite. Las naciones de la OPEP han acordado a un límite diferente de 23 por ciento. Y entonces lo que yo pensé que haría es que EU ayudará a México. No sé sí será aceptable, eso lo veremos», añadió Trump.
Trump, sin embargo, no aclaró cuál sería el mecanismo a través del cual EU podría ayudar a México; los países de la OPEP liderados por Arabia Saudita esperan que todos recorten su producción de forma comparable.
«Ellos (México) nos reembolsarán en una fecha futura. Cuando estén preparados para hacerlo. Y tuvimos una gran conversación y veremos cómo todo esto resulta. Como saben se está buscando (las naciones) deshacerse de demasiado petróleo, hay demasiado petróleo», dijo Trump.
Hoy por la mañana, López Obrador aseguró haber sostenido una llamada telefónica con Trump, en la que éste se había comprometido a ayudar recortando otros 250 mil barriles diarios, pues México sólo podía reducir su producción en 100 mil
Durante su intervención el Presidente estadounidense destacó la ayuda que la Administración de López Obrador está prestando con más de 20 mil tropas de la Guardia Nacional desplegados en la frontera con Guatemala así como en la frontera común con EU para reducir la migración ilegal.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios