Fitch Rating rebajó este viernes las notas crediticias de las compañías estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como las de las empresas IEnova y Cometa Energía, luego de recortar la calificación soberana del País.

La calificación de la petrolera del Estado pasó de BB a BB- y cambió la perspectiva de negativa a estable.

Para la empresa eléctrica del Gobierno, la nota crediticia pasó de BBB a BBB-.

Fitch dijo que estas acciones crediticias solo aplican para las notas internacionales.

«Las rebajas en Pemex y CFE reflejan un vínculo directo de estas comapañías con las calificaciones soberanas de México, según la metodología de entidades relacionadas con el Gobierno (GRE) de Fitch», señaló la agencia calificadora.

Las calificaciones de Pemex, refiere, están tres niveles por debajo de las del soberano, como resultado del continuo deterioro de su perfil de crédito independente a ccc- en medio de la recesión en la industria mundial del petróleo y el gas, los supuestos más bajos del precio del crudo de Fitch y el debilitamiento de la vinculación crediticia en México y la petrolera.

El miércoles, Fitch anunció una rebaja a la nota crediticia de México de BBB a BBB-, sólo un escalón por encima del grado especulativo, argumentando que el choque económico del coronavirus llevará al País a una «severa recesión» en 2020.

En tanto, la calificación de IEnova pasó de BBB+ a BBB, y la de Cometa Energía de BBB a BBB-.

«Las rebajas de calificación de IEnova y Cometa reflejan el mayor riesgo de contraparte en su perfil de crédito, ya que las entidades relacionadas con el Gobierno representan una gran parte del flujo de caja de ambas compañías», expuso Fitch.

CFE, Pemex y Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) representan alrededor del 45 a 50 por ciento del flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés) de IEnova, mientras que CFE y Cenagas representan alrededor del 50 por ciento de los ingresos de Cometa, refiere.

«Las acciones adicionales de calificación negativa en los GRE tendrán en cuenta las calificaciones de IEnova y Cometa», abundó.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT