Los precios del petróleo subían este jueves, alentados por nuevas tensiones en Oriente Medio, la perspectiva de recortes de producción coordinados para combatir el exceso de oferta global y la promesa de los gobiernos de entregar más estímulos para mitigar la debacle económica causada por el coronavirus.
El crudo referencial Brent operaba con un alza de 1.78 dólares, o un 8.7 por ciento, a 22.15 dólares por barril; al tiempo que el petróleo WTI de Estados Unidos sumaba 1.87 dólares, o un 13.6 por ciento, a 15.65 dólares.
El mercado de energía ha tenido una de las semanas más tumultuosas de su historia. El contrato estadounidense próximo a expirar se hundió el lunes hasta precios negativos sin precedentes, llevando a los operadores a pagar a los compradores para que se llevaran el petróleo por la falta de espacio para almacenar más barriles.
En lo que va del año, el Brent ha perdido casi dos tercios de su valor.
Las preocupaciones sobre el colapso de la demanda causada por las restricciones a los viajes para contener el coronavirus y el reducido espacio para almacenamiento de crudo aún dominan la atmósfera entre los operadores, pero analistas dicen que no esperan otra liquidación tan feroz como la ocurrida el lunes.
El avance de este jueves fue seguido por un anuncio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que ordenó a sus fuerzas navales disparar contra cualquier buque iraní que considere intimidante en el Golfo Pérsico, aunque más tarde añadió que no había cambiado las políticas militares para la zona.
«Esto agudiza las tensiones una vez más entre Estados Unidos e Irán. Sin embargo, en vista del exceso de suministros en el mercado petrolero, es difícil ver que esto ofrezca un apoyo duradero a los precios, a menos que la situación escale», dijo Warren Patterson, jefe analista de materias primas de ING.
Los costos de producción de los grandes exportadores también impulsaban los precios. Kuwait comenzó a reducir sus suministros al mercado internacional antes de que empiece a regir el 1 de mayo el acuerdo de recortes de bombeo pactado entre las naciones de la OPEP y aliados liderados por Rusia.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios