Cifras económicas negativas en EU y Europa se combinaron con factores internos para que el peso cayera 1.43%.

El peso cayó este jueves en una sesión volátil, arrastrado por débiles datos económicos publicados en Europa y Estados Unidos que mostraron el impacto económico del coronavirus, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó ligeramente a la espera de más reportes trimestrales.

Al desánimo de los inversionistas se sumó un sombrío panorama para la economía local, después de que dos de las principales agencias calificadoras de riesgo, Moody’s y Fitch, redujeron sus notas para la deuda de México y de la petrolera estatal Pemex.

La moneda local cotizó en 24.8160 por dólar a las 15:17 horas, con una pérdida del 1.43% frente a los 24.4670 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC, subió un marginal 0.05% a 34,240.60 puntos, con un volumen de 197.1 millones de títulos negociados.

La semana pasada, Moody’s rebajó la calificación crediticia de México y envió la de Pemex a “basura”, en línea con las acciones de Fitch, que recortó antes la nota soberana y también la de la petrolera.

La inflación interanual del país se desaceleró hasta la primera mitad de abril a su menor nivel en más de cuatro años y por debajo de la meta oficial, lo que da mayor espacio al Banco de México (Banxico) para seguir recortando la tasa referencial, como lo hizo esta semana fuera de calendario.

“El peso trae arrastrando una serie de factores internos que no le ayudan a recortar por completo las pérdidas, sobre todo lo relacionado con el recorte en la calificación y la baja en la tasa de interés de Banxico”, dijo James Salazar, analista de CI Banco.

“Entonces en jornada como hoy en donde se publican cifras económicas muy malas, le cuesta a la moneda entrar a terreno positivo”.

Una cifra récord de 26 millones de personas en Estados Unidos pidieron beneficios estatales por desempleo desde mediados de marzo, lo que confirma que la pandemia hizo desaparecer todos los puestos de trabajo creados en el que fue el auge laboral más largo de la historia del país.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó 11 puntos base a 6.77%, mientras que la tasa a 20 años cedió ocho, a 7.70%. 

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT