Ambos referenciales tocaban este jueves sus máximos desde el 11 de marzo.

El precio del petróleo avanzaba este jueves hasta su máximo desde marzo, apoyado por una reducción de los inventarios en Estados Unidos, recortes de producción liderados por la OPEP y una recuperación de la demanda a medida que los gobiernos alivian las restricciones impuestas por la crisis del coronavirus.

Los precios del crudo se han hundido en 2020, con un desplome del Brent en abril a un mínimo de 21 años, bajo 16 dólares por barril. Ante el mayor uso de combustibles y señales de que la sobreabundancia de suministro está siendo afrontada, el referencial se ha más que duplicado desde entonces.

El crudo del Mar del Norte para julio ganaba 74 centavos, o un 2.07 por ciento, a 36.49 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía 76 centavos, o un 2.27 por ciento, a 34.24 dólares. Ambos referenciales tocaban sus máximos desde el 11 de marzo.

«El suministro global ha sido reducido en un alto grado», dijo Paola Rodríguez Masiu, analista de Rystad Energy. «Ahora estamos en un camino claro hacia una recuperación gradual».

En la última señal de que el exceso de suministro se está aliviando, los inventarios petroleros en Estados Unidos cayeron en 5 millones de barriles la semana pasada. Los analistas esperaban un aumento.

Al mismo tiempo, hay evidencias de una recuperación en el uso de combustibles. La aerolínea británica Easyjet planea reiniciar algunos vuelos el 15 de junio, lo que apunta a una mayor demanda de combustible para aviones.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, un grupo conocido como OPEP+, acordaron reducir su bombeo en una cifra récord de 9.7 millones de barriles por día desde el 1 de mayo para respaldar al mercado.

En lo que va del mes, la OPEP+ ha reducido sus exportaciones de crudo en unos 6 millones de barriles por día, de acuerdo con firmas que siguen los flujos, lo que sugiere un fuerte inicio de cumplimiento del pacto. La OPEP afirma que el mercado está respondiendo bien.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT