
Los precios del crudo caían con fuerza el viernes por la débil demanda de combustible en Estados Unidos, temores a una segunda ola de casos de coronavirus en Corea del Sur y un empeoramiento de las relaciones entre Washington y Pekín, pero aún se encaminaban a cerrar el mes con una fuerte ganancia.
A las 11: 07 GMT, el referencial internacional Brent para entrega en julio perdía 1.04 dólares, o un 2.95 por ciento, a 34.25 dólares el barril, mientras que el más activo contrato para agosto cedía 1.11 dólares, o un 3.1 por ciento, a 34.92 dólares. El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaba 1.12 dólares, o un 3.32 por ciento, a 32.59 dólares el barril.
Ambos contratos estaban en camino de su primera pérdida semanal tras cuatro semanas consecutivas de avances que les pusieron a las puertas de cerrar el mes con sus mayores ganancias en años, gracias a los recortes de producción y el optimismo sobre la recuperación de la demanda liderada por China, dijeron analistas.
El WTI se dirige a una mejora mensual de récord del 72 por ciento en mayo, mientras que el Brent apunta a un avance del 35 por ciento, que significaría su alza mensual más fuerte desde marzo de 1999.
«La reacción mundial a la decisión china de proponer nuevas leyes de seguridad para Hong Kong sigue aumentando, mientras que hay varios casos nuevos de COVID-19 en Corea del Sur», dijo Bjornar Tonhaugend, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy.
El jueves, datos de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) indicaron que las existencias de crudo y destilados en Estados Unidos subieron con fuerza en la última semana, mientras que los inventarios de gasolina presentaron un declive pese a que varios estados levantaron las restricciones impuestas para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus, dijeron analistas.
Los operadores estarán atentos ahora a las negociaciones sobre recortes de producción que celebrarán en la segunda semana de junio la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y un grupo de aliados liderado por Rusia.
Arabia Saudita y algunos países de la OPEP estudian extender las rebajas récord de bombeo de 9.7 millones de barriles por día más allá de junio, pero deben lograr aún el apoyo de Rusia.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios