
Los precios del petróleo caen este jueves por las crecientes dudas sobre una posible extensión del acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, para recortar la producción.
A las 7:20 a.m. (horario de Ciudad de México), el contrato de julio del WTI de Estados Unidos pierde 1.02%, a 36.91 dólares por barril, y el crudo Brent del mar del Norte baja 0.38%, a 39.64 dólares, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El miércoles, Arabia Saudita y Rusia, dos de los mayores productores del mundo, acordaron prolongar los recortes de 9.7 millones barriles por día iniciados en mayo a julio, propuesta que aún debe ser avalada por los demás miembros.
No obstante, la reunión de la OPEP+ que se adelantaría a este jueves no se llevará a cabo, debido a que Rusia y Arabia Saudita advirtieron que una extensión de los recortes depende de que países como Nigeria o Iraq cumplan con los recortes objetivo acordados.
Las fechas originales de la conferencia eran del 9 al 10 de junio, pero no está claro si se llevará a cabo mientras persistan las diferencias entre los miembros del grupo, de acuerdo con un reporte de Bloomberg.
Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos no planean extender los recortes voluntarios adicionales de producción de 1.18 millones de barriles diarios después de junio, lo que indica que el suministro de crudo puede aumentar el próximo mes independientemente de cualquier decisión de la OPEP+.
“Si bien los rezagados del grupo de producción recibieron dos semanas más para demostrar que están dispuestos a compartir la carga que conlleva los niveles de producción más bajos, el mercado recibió la misma cantidad de tiempo para seguir reflexionando. Una cosa que está garantizada para las próximas semanas es la volatilidad ”, dijeron los analistas de PVM.
La caída de los precios también se debe a datos publicados por la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) el miércoles que mostraron que los inventarios de gasolina aumentaron en 2.8 millones de barriles diarios la semana pasada, casi el triple de lo esperado por analistas.
La nota «Precios del petróleo caen ante aplazamiento de reunión de la OPEP+», apareció primero en El CEO.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios