Investing.com — El aumento de los casos de coronavirus en el sur y el oeste de Estados Unidos seguirá siendo un importante impulsor de la confianza en el riesgo esta semana. El evento principal en la agencia económica será el informe de empleo de junio, que se publica el jueves, un día antes de lo habitual debido a las vacaciones del Día de la Independencia. Los inversores seguirán de cerca las cifras de empleo junto con otros datos económicos en busca de indicios de que el repunte sigue adelante.

Varios portavoces de la Reserva Federal comparecen esta semana, y se publicarán las actas de la reunión de junio de la Fed. Los inversores también estarán pendientes de las tensiones geopolíticas y las comparecencias de los funcionarios del Banco de Inglaterra, que podrían insinuar el cambio de las preferencias de política monetaria.

Esto es lo que necesita saber para comenzar su semana.

1. Los casos del virus aumentan en Estados Unidos

Cinco estados estadounidenses, incluyendo Florida y Arizona, alcanzaron máximos diarios históricos de casos de coronavirus el sábado y el número de casos confirmados del virus en Estados Unidos aumentó hasta más de 2,5 millones, una cuarta parte del total mundial, según Reuters. El aumento de los casos ha sido más pronunciado en algunos estados del sur y del oeste que fueron de los primeros en levantar las medidas de confinamiento.

El resurgimiento de los casos está impidiendo que la actividad económica se reanude por completo, lo que lleva a los inversores a sopesar las expectativas de nuevos estímulos en las próximas semanas.

Un elemento de la ayuda fiscal del Congreso, un suplemento de 600 dólares por semana al subsidio por desempleo, expirará a finales de julio.

«Nuestras perspectivas para la economía probablemente van a tener que cambiar si no hay más estímulo” dice Michael Wilson, estratega jefe de capital de Estados Unidos de Morgan Stanley.

2. Informe de empleo de junio, datos del sector manufacturero del ISM

Los economistas prevén que la economía de Estados Unidos creará tres millones de puestos de trabajo en junio tras el descenso de 2,5 millones de dólares del mes anterior. Pero los dos meses de ganancias seguirían palideciendo en comparación con los aproximadamente 22 millones de puestos de trabajo que se perdieron en marzo y abril.

Todo apunta a que el índice manufacturero del ISM, que se publica este miércoles, repuntará bruscamente, pero incluso si se eleva de nuevo al nivel 50 que separa el crecimiento de la contracción, el nivel de actividad seguirá disminuyendo considerablemente desde donde estuviera al comienzo del año.

Las cifras de confianza de los consumidores se publicarán el martes y el informe semanal de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se publicará el jueves al mismo tiempo que los datos de empleo no agrícola.

3. Comparecencias y actas

El presidente de la Fed, Jerome Powell, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, comparecerán ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara el martes para hablar sobre el estímulo económico implementado en respuesta al virus.

La Fed publicará las actas de su reunión de junio sobre los tipos de interés el miércoles. Antes de eso, el presidente de la Fed de Nueva York, John, Williams comparecerá el martes en una mesa redonda con el Fondo Monetario Internacional, mientras que el gobernador de la Reserva Federal, Lael Brainard, hablará sobre la Ley Dodd-Frank en un seminario web coorganizado por la Brookings Institution y la Universidad de Michigan.

4. Tensiones geopolíticas

Esta semana podría darse un aumento de la tensión China-Estados Unidos pues Pekín tiene que aprobar nuevas leyes de seguridad nacional para Hong Kong.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo el viernes que Washington estaba imponiendo restricciones de visado a los funcionarios chinos responsables de restringir las libertades en Hong Kong.

El mes pasado, el presidente Donald Trump respondió a los planes de China diciendo que estaba iniciando un proceso para eliminar el trato económico especial que ha permitido a Hong Kong seguir siendo un centro financiero global desde la trasferencia de su soberanía por el Reino Unido en 1997.

La preocupación en torno a que el aumento de las tensiones entre Washington y Pekín pueda poner en peligro las compras de China en el marco de la fase 1 del acuerdo comercial que Trump firmó con China en enero ha asustado a los inversores, que ya andaban preocupados por un aumento de los casos de coronavirus.

5. La atención se centra en los portavoces del Banco de Inglaterra

Los inversores seguirán de cerca las comparecencias del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y el economista jefe, Andrew Haldane, esta semana, en busca de cualquier indicio de un cambio en las previsiones de política monetaria tras la inesperada decisión de reducir el programa de estímulo de compra de bonos del banco.

El Banco de Inglaterra reforzó su programa en otros 100.000 millones de libras —como predijo la mayoría de los economistas—, pero sorprendió a los mercados financieros diciendo que esperaba que el aumento se mantuviera hasta finales del año.

La decisión del Banco de Inglaterra de frenar el ritmo de su enorme programa de compra de bonos vino acompañada de unas declaraciones de Bailey sobre que preferiría relajar el balance antes de subir los tipos de interés –a pesar de las previsiones de la era Carney acerca de que este proceso no ocurriría hasta que los tipos de interés lleguen al 2%.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT