
Investing.com — Hay un doble golpe de datos de empleo de Estados Unidos, con la publicación del informe oficial del mercado laboral de junio y la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo de la semana pasada a las 14:30 horas (CET). El aumento de las infecciones por coronavirus en Estados Unidos continúa, y el país registró máximos históricos de 52.000 nuevos casos el martes.
Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, mientras los traders esperan la confirmación del positivo informe de empleo de ADP de ayer, mientras que el salto de Hong Kong y Rusia en reacción a los hechos consumados de política. Y los precios del petróleo suben ante la continua confianza en el reequilibrio del mercado global.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este jueves, 2 de julio, en los mercados financieros.
1. Empleo, empleo, empleo… y empleo
Si le gustan los datos de empleo, hoy va a disfrutar. El Departamento de Trabajo dará a conocer no sólo las cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos, sino también el informe mensual de empleo de junio. Este último ha sido adelantado un día debido al festivo del viernes.
La información más actualizada será el informe semanal, que se espera indique una nueva disminución del número de personas que presentan solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de 1,48 a 1,355 millones. Se espera que las solicitudes recurrentes, que vienen con un retraso de una semana, desciendan a 19,0 millones.
Los datos más completos, sin embargo, serán las cifras mensuales. Todo apunta a que el empleo no agrícola hayan aumentado en 3.000 millones, pero la cifra podría tener que verse en el contexto de una gran revisión del aumento de 2,509 millones de mayo.
2. Pausa en la reapertura al registrar un nuevo máximo histórico los casos del virus
Vale la pena señalar que ambos conjuntos de datos de empleo serán anteriores a la aceleración del aumento de los casos de Covid-19 en gran parte de Estados Unidos. El país registró nuevos máximos en más de 50.000 nuevas infecciones el martes, y las hospitalizaciones también están en aumento, especialmente en California y Texas.
Apple (NASDAQ:AAPL) ha vuelto a cerrar una cuarta parte de sus tiendas de Estados Unidos, mientras que McDonald’s (NYSE:MCD) está haciendo una pausa en su calendario de reapertura, según un memorándum interno al que ha tenido acceso el Wall Street Journal.
Mientras tanto, el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, emitió una dura advertencia de lo que podría suceder si el país no logra controlar el virus.
«La enfermedad sigue siendo bastante capaz de sorprendernos», dijo Bullard al Financial Times. «Sin una gestión de riesgos más granular por parte de la política sanitaria, podríamos presenciar una oleada importante de bancarrotas y [eso] podría alimentar una crisis financiera».
3. Las acciones se abren moderadamente más altas; Tesla (NASDAQ:TSLA) adelanta a Toyota (T:7203)
Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, ya que el fuerte repunte de la encuesta privada sobre empleo de ADP y en el índice de gestores de compras del Instituto de Gestión de Suministros del miércoles eclipsan las preocupaciones en torno al estado de la emergencia médica.
A las 12:30 horas (CET), el contrato de futuros del Dow Jones 30 sube un 0,9% o 221 puntos, mientras que el contrato de futuros de S&P 500 se apunta un alza del 0,6% y el contrato de futuros del Nasdaq 100 avanza un 0,4%.
El Nasdaq Composite cerró en un nuevos máximos históricos el miércoles, mientras que el Dow y el S&P se han mantenido básicamente en un patrón espera desde que el repunte impulsado por la liquidez tocó techo a principios de junio.
Hoy acaparará la atención Tesla, que ha superado tanto a Exxon Mobil (NYSE:XOM) como a Toyota en valor de mercado en los últimos días, a pesar de que produce sólo el 4% de lo que produce Toyota. Las acciones centradas en el comercio minorista también serán sensibles a cualquier otro indicio de nuevas medidas de confinamiento o de aplazamiento del levantamiento de las mismas.
4. Los mercados de Hong Kong y Rusia ni se inmutan ante la preocupación política
Las acciones de Hong Kong suben un 2,9%, sin inmutarse ante la votación de la Cámara de Justicia para imponer nuevas sanciones a los bancos que hacen negocios con funcionarios chinos vinculados a una nueva ley que pone fin de forma efectiva a la autonomía de la ciudad.
Mientras tanto, en Rusia, el índice de referencia RTS sube un 2,6% y el rublo gana posiciones después de que los ciudadanos votaran a favor de los cambios constitucionales que permiten al presidente Vladimir Putin permanecer en el poder hasta 2036.
5. El petróleo se estabiliza por encima de 40 dólares ante los indicios de reequilibrio
Los precios del crudo se estancaron por encima de los 40 dólares después de que los datos de reservas del Gobierno de Estados Unidos de la semana pasada mostraran una caída de las reservas más pronunciada de lo esperado.
Eso sugiere que el descenso de la producción y el aumento de la demanda están mermando las reservas récord creadas durante el segundo trimestre a un ritmo más rápido de lo esperado. Los precios se desploman más tarde ante las preocupaciones en torno a que el aumento de los casos de virus podría descarrilar la reapertura de la economía estadounidense.
A las 12:30 horas (CET), los futuros de crudo de EE.UU. suben un 0,6% hasta 40,05 dólares por barril, mientras que los futuros de Brent avanzan un 0,6% hasta 42,27 dólares por barril.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios