Investing.com — Estados Unidos bate su récord de nuevos casos diarios de Covid-19. Las acciones de Netflix (NASDAQ:NFLX) se desploman tras advertir de una fuerte desaceleración del crecimiento de los suscriptores en la segunda mitad del año. La burbuja bursátil de China se está desinflando rápidamente mientras Estados Unidos idea cada vez más formas de castigar al Gigante Asiático. Y el euro registra máximos de cuatro meses mientras los líderes de la UE se reúnen para discutir su plan de fondos de recuperación. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este viernes, 18 de julio, en los mercados financieros.

1. Nuevo récord de casos de virus

Estados Unidos ha batido su récord de nuevas infecciones de Covid-19, con 77.300 registradas el jueves, con lo que el número total de infecciones detectadas en la nación asciende a más de 3,5 millones.

Las muertes relacionadas con Covid-19 ascienden a unas 924, la cota más alta desde principios de junio.

Greg Abbott (NYSE:ABT), gobernador de Texas, dice sin embargo que «no habrá más confinamiento».

2. Las acciones de China pierden fuelle

La burbuja de las acciones de China podría haber terminado ya. Los mercados chinos se estabilizan este viernes, pero los principales índices cierran la semana con pérdidas de entre el 4% y el 5%.

Esto se produce tras un cambio en la señalización de los medios y bancos estatales esta semana que rápidamente han revertido algunas de las compras más exuberantes que los inversores minoristas observaron en semanas anteriores.

La noticia viene en el contexto de una información más negativa por parte de los funcionarios estadounidenses con respecto a China. El Wall Street Journal informaba el jueves de que los funcionarios de la Administración están discutiendo la prohibición de los viajes de los miembros del Partido Comunista de China y sus familias a Estados Unidos, mientras que otros informes esta semana hablaban de la prohibición del servicio de videos cortos TikTok ante las preocupaciones en torno a la integridad de los datos.

3. Las acciones apuntan a una apertura al alza a la espera de la publicación de los datos de confianza de los consumidores de Michigan

Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza para cerrar la semana en busca de gangas después de que los débiles datos del mercado laboral del jueves hicieran desplomarse los principales índices más de medio punto porcentual.

A las 12:30 horas (CET), el contrato de futuros del Dow Jones 30 sube un 0,3% o 78 puntos, mientras que el contrato de futuros de S&P 500 se apunta un alza del 0,4% y el contrato de futuros del Nasdaq 100 avanza un 1,0%.

El dato más destacado de la agenda es la confianza de los consumidores de Michigan a las 16:00 horas (CET), junto con los datos de junio sobre promociones de vivienda y las licencias de obra.

4. El euro, en máximos de cuatro meses ante la reunión de los líderes de la UE

Los líderes de la Unión Europea se reúnen en persona por primera vez desde que estallara la pandemia para discutir los planes del bloque para un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros que marcaría el mayor paso hasta ahora hacia una política fiscal centralizada y transferencias explícitas de países más ricos a los más pobres.

Es poco probable que la cumbre de Bruselas concluya con un acuerdo formal sobre el plan de la Comisión Europea, a pesar del fuerte respaldo de Alemania y Francia, tradicionalmente los miembros más influyentes del bloque.

No obstante, el euro registró máximos de cuatro meses antes de retroceder ligeramente hasta situarse en 1,1413 dólares, con un alza del 0,3% en el conjunto de la jornada.

5. Las acciones de Netflix se desploman tras una advertencia sobre el crecimiento

Las acciones de Netflix van a tener que atravesar un camino pedregoso después de que la compañía advirtiera de una fuerte desaceleración en el crecimiento de los suscriptores de cara al resto del año.

La compañía de streaming más grande del mundo sumó otros 10 millones de suscriptores en el segundo trimestre, cumpliendo las expectativas que habían apuntado a que sería uno de los mayores beneficiarios de un confinamiento a escala mundial. Sin embargo, la empresa prevé sólo 2,5 millones de nuevos usuarios en el tercer trimestre, la mitad de lo que Wall Street había esperado.

Las acciones de Netflix caen un 7,5% antes de la apertura del mercado, superando la caída de más del 15% registrada tras el cierre del jueves.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT