Investing.com — Los paquetes de estímulo de Estados Unidos y Europa están en riesgo, AstraZeneca (LON:AZN) actualiza la información sobre el desarrollo de sus medicamentos para el Covid-19, y los precios del crudo caen ante los indicios de un golpe a la demanda china. Walt Disney (NYSE:DIS) se une silenciosamente al boicot publicitario contra Facebook (NASDAQ:FB) mientras que Chevron (NYSE:CVX) se dispone a comprar Noble Energy (NASDAQ:NBL). Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este lunes, 20 de julio, en los mercados financieros.

1. Peleas sobre la siguiente ronda de estímulo

La semana comienza con la atención centrada en los dos paquetes de estímulo económico. Los republicanos del Congreso deben reunirse con el presidente Donald Trump para discutir los términos de lo que sería el quinto paquete de estímulo de Estados Unidos, 11 días antes de que expire una serie de medidas anteriores.

«Es probable que la economía no esté preparada para la brusca retirada de dinero que eso implica», afirma Paul Donovan, economista jefe de UBS (SIX:UBSG) Global Wealth Management, en una reunión informativa matutina.

Mientras tanto, en Europa, una cumbre de la UE que tenía como objetivo aprobar el fondo de recuperación de 750.000 millones de euros se ha prolongado por cuarto día, ante la renuencia de cinco Estados del norte de Europa a la idea de 500.000 millones de euros en subvenciones a los países más pobres. Los informes sugieren que la proporción de subvenciones podría reducirse a tan solo 390.000 millones de euros, dejando una mayor parte constituida por préstamos condicionales que tardarían más en aprobarse y desembolsarse.

El euro sube aun así un 0,3% hasta 1,1454 dólares a las 9:30 horas (CET), cerca máximos de cuatro meses.

2. AstraZeneca/Universidad de Oxford actualizan la información sobre el progreso de sus medicamentos

AstraZeneca va a dar a conocer los resultados de los ensayos clínicos para su fármaco experimental Covid-19, que se está desarrollando en asociación con la Universidad de Oxford en Inglaterra.

El medicamento de AZ fue anunciado por Business Week la semana pasada como candidato principal de todas las diversas vacunas desarrolladas por la industria farmacéutica a escala mundial. Los resultados de las pruebas en etapa temprana habían sugerido que el medicamento mata no sólo el virus, sino también las células infectadas por el mismo, fortaleciendo la respuesta inmune del cuerpo.

Por otra parte, las acciones de la empresa de tecnología médica holandesa Philips (AS:PHG) suben un 4,8% hasta su nivel más alto desde enero tras registrar un aumento de las ventas y pedidos de sus ventiladores, mientras que la empresa británica Synairgen, de pequeña capitalización, se triplicó tras anunciar resultados positivos en la primera etapa de un tratamiento contra el Covid basado en proteínas.

3. Las acciones apuntan a una apertura a la baja; IBM (NYSE:IBM) y Halliburton (NYSE:HAL) presentan resultados

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja en un contexto de titulares más negativos sobre la propagación del coronavirus durante el fin de semana. Florida ha registrado este domingo su quinta jornada consecutiva de más de 10.000 nuevos casos, mientras que el alcalde de Los Angeles ha dicho que la ciudad estaba «al borde» de imponer nuevas restricciones para tratar de frenar la propagación del virus.

El presidente Trump, por su parte, ha dicho a Fox News que el país está gestionando los «rescoldos moribundas» de la epidemia, aunque ha reconocido que en Florida todavía queda «alguna llama».

A las 12:30 horas (CET), el contrato de futuros del Dow Jones 30 baja 55 puntos, o un 0,2%, mientras que el contrato de futuros del S&P 500 se deja un 0,3% y el contrato de futuros del Nasdaq 100 se mantiene inalterado.

La temporada de presentación de resultados continúa con las actualizaciones de la compañía de servicios de petróleo y gas Halliburton antes de la apertura, y de IBM tras la campana de cierre.

4. Disney se une al boicot de Facebook (o algo así)

Walt Disney se ha unido al boicot publicitario de Facebook por su percepción del fracaso a la hora de abordar el discurso de odio en sus plataformas de redes sociales, según el Wall Street Journal.

Disney, que fue el mayor anunciante de Facebook en la primera mitad del año con un gasto total de anuncios de unos 210 millones de dólares, no ha tomado ninguna decisión pública sobre su política publicitaria, pero el número de anuncios para su nuevo servicio de streaming Disney+ en la plataforma principal de Facebook se ha visto muy reducido, ha dicho el periódico.

Además, la compañía también ha detenido la publicidad de su servicio Hulu en la plataforma Instagram de Facebook.

5. Cae el petróleo ante las noticias de China; Chevron está a punto de comprar Noble

Los precios del crudo han abierto la semana con mal pie tras conocerse que los refinadores de China reducirán el rendimiento en respuesta a un descenso de la demanda local debido a las fuertes inundaciones.

Los futuros de crudo de Estados Unidos cayeron un 0,9% hasta 40,41 dólares por barril, mientras que el petróleo Brent de referencia internacional baja un 0,8% hasta 42,78 dólares por barril.

La presión de los precios bajos también se ha hecho evidente en los informes acerca de que Noble Energy ha avanzado mucho en las conversaciones de su venta a Chevron.

Por otra parte, varios informes indican que el rey Salman de Arabia Saudí y el emir de Kuwait han contraído el Covid-19.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT