
China toma medidas enérgicas en Hong Kong y sanciona a funcionarios estadounidenses. El presidente Trump firma cuatro órdenes ejecutivas para tratar de cerrar la brecha dejada por los legisladores sobre la extensión de los beneficios por desempleo. Las empresas alemanas ven interrupciones en la vida pública que durarán otros 9 meses, y el petróleo crudo rebota cuando Saudi Aramco (SE:2222) (SE:2222) ofrece una perspectiva optimista.
Esto es lo que necesita saber en los mercados financieros el lunes 10 de agosto.
1. China toma medidas enérgicas en Hong Kong y sanciona a los políticos estadounidenses
China arrestó a Jimmy Lai, uno de los editores más ricos y conocidos de Hong Kong, bajo sospecha de colusión con agentes extranjeros, en una cruda ilustración de las nuevas realidades del poder en la antigua colonia del Reino Unido desde la introducción de una nueva ley de seguridad a principios de verano.
Las acciones de la empresa (LON:NXT) Digital de Lai, que ya se había derrumbado en previsión de la acción del gobierno en su contra, se cuadriplicaron con las noticias.
Pekín también dijo que sancionará a 11 políticos estadounidenses, incluidos los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, en respuesta a las sanciones estadounidenses anunciadas contra la misma cantidad de funcionarios chinos la semana pasada.
Es probable que las sanciones de Estados Unidos sean seguidas, en el próximo mes o dos, por una lista del Tesoro que identifique a todas las entidades que actualmente las infringen, una lista que, según Autonomous Research, podría incluir a los bancos comerciales estatales de China y los bancos políticos.
2. Trump intenta cerrar la brecha
El presidente Donald Trump emitió cuatro órdenes ejecutivas para extender parcialmente el pago de beneficios de desempleo mejorados, con el fin de cerrar la brecha dejada por el hecho de que los republicanos y demócratas del Congreso no acordaran un nuevo paquete de medidas de ayuda económica.
Sin embargo, las incertidumbres sobre la legalidad de los pedidos significan que su impacto tanto en la vida de los estadounidenses comunes como en la psicología del mercado puede ser limitado, advirtieron los analistas.
Las órdenes de Trump extenderían los cheques semanales enviados a los hogares bajo la ley CARES, pero recortaron la cantidad a $ 400 de $ 600. Además, Trump quiere que los estados paguen una cuarta parte de ese proyecto de ley.
«Todavía esperamos que un paquete por valor de al menos 1.5 billones de dólares se convierta en ley para fines de agosto, pero el riesgo de que no se tomen más medidas legislativas ha aumentado y podría representar una amenaza para la recuperación en ciernes», dijeron analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) (NYSE:GS) el fin de semana.
3. Wall Street abrirá de forma mixta en medio de conjeturas sobre proyectos de ley de estímulo
Los mercados de valores de EE.UU. abrirán de forma mixta a medida que el mercado intente adivinar hacia dónde se dirige el paquete de estímulo desde aquí. Mientras tanto, el dólar se recuperó tras fuertes pérdidas.
A las 6:30 AM ET (10:30 GMT), el contrato de Futuros Dow Jones 30 subió 104 puntos o un 0.2%, mientras que el contrato de Futuros S&P 500 subió un 0.2% y el contrato de futuros del Nasdaq 100 bajó menos del 0.1%, retrocediendo un poco después.
La temporada de ganancias continúa con actualizaciones de Barrick Gold (NYSE:GOLD) (NYSE:GOLD), Duke Energy, Tencent (HK:0700) (HK:0700), Music Entertainment, Marriott, WorldPay, Liberty Media Sirius y dos canarios en la mina de carbón de coronavirus, Occidental Petroleum (NYSE:OXY) (NYSE:OXY) y Cruceros Royal Caribbean (NYSE:RCL) (NYSE:RCL).
4. Las empresas alemanas ven 9 meses más de disrupción
¿Cuánto tiempo tardará la vida en volver a la normalidad después del coronavirus? Alrededor de 9 meses, según una encuesta a empresas alemanas realizada por el grupo de expertos Ifo, con sede en Munich.
Ifo dijo que la industria del deporte y el ocio, junto con las artes y otros negocios relacionados con el entretenimiento, enfrentan la interrupción más prolongada, que se extenderá hasta el próximo verano. Las compañías de bebidas y farmacéuticas ven que las cosas vuelven a la normalidad en siete meses, mientras que el sector automotriz clave estima que ocho meses.
La encuesta refuerza la percepción de que la industria liderará la salida de la recesión, mientras que las perspectivas para los sectores de servicios son mucho más sombrías.
5. Aramco impulsa los precios del crudo
Los precios del crudo se estabilizaron después de que el director ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser, hiciera pronósticos optimistas para la demanda, diciendo que esperaba que siguiera aumentando hasta fin de año.
Aramco también mantuvo su promesa de pagar alrededor de $ 75 mil millones en dividendos este año, a pesar de una fuerte caída en las ganancias. Eso lo distingue de la mayor parte de sus rivales en el sector principal de petróleo y gas, que han tenido que restablecer sus pagos de dividendos a niveles más bajos a la espera de un período prolongado de precios bajos.
Aramco es la empresa más rentable del mundo gracias a sus costes marginales de producción extraordinariamente bajos.
Los futuros del crudo estadounidense subieron un 1.4% a 41.80 dólares el barril, mientras que el índice de referencia internacional Brent subió un 1.0% a 44.83 dólares el barril.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios