Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • Los principales índices americanos operan en territorio mixto tras alzas en la Bolsa Europea por mayor apetito al riesgo en los mercados.
  • El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que la vacuna para el COVID19 fue aprobada y la nombró «Sputnik V».
  • El Oro perdió impulso alcista tras estos anuncios y, en este momento, cae -3% y quiebra los $2.000 usd/onza hacia la baja.

Informe de Pre-Mercado Americano:

  • Hoy, en el pre-mercado americano, los principales índices americanos operan en territorio mixto. Por un lado, el S&P 500 y el Dow Jones operan con alzas por sobre el 0.50% y, por otro lado, el Nasdaq cae alrededor de -0.18%.
  • Esta sesión de trading hemos conocido eventos fundamentales de alto impacto que han ayudado a avivar el apetito al riesgo entre los inversionistas.
  • Por un lado, en la sesión Europea conocimos la publicación del indicador ZEW de confianza inversora en Alemania, cifra que subió drásticamente desde 59.3 hacia 71.5. Esto demuestra que existe un alza en la expectativa de que la recuperación económica sea rápida.
  • Por otro lado, las noticias macro relevantes de esta mañana han incluido que el Presidente Trump está considerando recortar el impuesto sobre las ganancias de capital y que Rusia está introduciendo una vacuna COVID-19 al público.
  • Para ser justos, hay mucho escepticismo sobre la vacuna de Rusia, que se adelantó a las etapas de prueba clave y probablemente no será recibida por los estadounidenses, pero sirve como otro recordatorio de que el mundo sólo se está acercando al desarrollo de una vacuna de buena reputación. Putin nombró a la vacuna aprobada como «Sputnik V» haciendo referencia al envío del primer satélite al espacio y a la carrera especial que se llevó a cabo durante la Guerra Fría.
  • En cuanto al mercado accionaro, las mayores ganancias en la acción pre-mercado incluyen acciones de reapertura/recuperación como American Airlines (AAL 15.04, +1.04, +7.4%) y Norwegian Cruise Line (NCLH 16.36, +1.23, +8.1%), que han tenido un rendimiento superior en las últimas sesiones, ya que parecen ofrecer más valor y exposición directa a una recuperación económica.
  • En cuanto al calendario económico, la sesión americana estará calmada ya que no existen eventos de alto impacto; sin embargo, en la sesión de Oceanía conoceremos la decisión de política monetaria de parte del Banco de Reserva de Nueva Zelanda.
  • A raíz de esto, los principales índices de EEUU se encuentran operando de la siguiente manera:
    • S&P 500: El índice avanza +0.54% y busca alcanzar la resistencia clave en 3.400 puntos.
    • Dow Jones: es el índice que lidera las alzas en la Bolsa Americana, al acumular un avance de +1.25%. En este momento, el Dow cotiza sobre los 28.120 puntos.
    • Nasdaq: a pesar del apetito al riesgo que existe dentro de los mercados, el Nasdaq retrocede alrededor de un 0.18% pero se mantiene sobre los 11.000 puntos.
  • En cuanto a los pares de divisas, el comportamiento es el siguiente:
    • EURUSD: el par logró retomar la senda alcista luego de que el euro se apreciara por los positivos datos provenientes desde Alemania. Este momento, acumula un avance de +0.36% y busca los 1.1800.
    • GBPUSD: logra continuar con el avance visto hace unos días atrás y hoy se posiciona sobre los 1.3100 al avanzar +0.25%.
    • USDJPY: se encuentra operando en torno a los 106.00 luego de avanzar +0.14%.
  • En el plano de las materias primas, el comportamiento en el pre-mercado americano es el siguiente:
    • Petróleo: el barril de petróleo logró despegar ante la posibilidad de recuperar la movilidad luego del anuncio de la vacuna rusa, lo que demandaría mayor cantidad de petróleo. En este momento, el barril acumula un avance de +1.83% y quiebra los 42.50 al alza.
    • Oro: la onza de oro ha sido la perjudicada ante los anuncios del día de hoy, ya que el fuerte apetito al riesgo llevó a que los inversionistas cerraran sus posiciones y realizaran toma de ganancias. En este momento, la onza acumula una caída de -3.91% y cotiza en $1.947

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT