
El Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés en 50 puntos base, de 5 a 4.5 por ciento, con lo que registró su décima reducción en fila desde el 15 de agosto de 2019, de las cuales cinco han sido por 25 puntos y otras cinco por 50 puntos.
El nivel de la actual tasa de referencia es sólo superior al 4.25 por ciento del 30 de junio de 2016.
En lo que va del año, la Tasa de Interés Interbancaria a un día ha sido disminuida en 275 puntos base por Banxico, ya que inició 2020 a un nivel de 7.25 por ciento. Sin embargo, desde el 15 de agosto, cuando inició el ciclo de recortes, la tasa ha disminuido en 375 puntos.
A pesar de que la inflación interanual se aceleró en julio a su nivel más alto en cinco meses, a 3.62 por ciento, el recorte del banco central a la tasa de fondeo se mantuvo debido a que el aumento de los precios al consumidor estuvo en línea con lo esperado por el mercado.
Para agosto, el consenso de la encuesta Citibanamex de expectativas pronostica inflaciones general y subyacente de 0.26 por ciento y 0.21 por ciento mensuales, respectivamente; para tasas anuales sería de 3.90 y 3.86 por ciento, en ese orden.
Las estimaciones del consenso para la tasa de referencia al cierre de 2020 y 2021 se mantienen en 4.50 por ciento para ambos años.
No obstante, los recortes a la tasa de interés de referencia del Banxico aumentan el riesgo de incrementar la inflación, destacó en un análisis Bank of America.
«Es sorprendente que la inflación esté por encima del objetivo y acelerándose incluso después de que la economía haya entrado en recesión por más de una año y medio y una caída de 53 por ciento en la economía en el último trimestre», señaló BofA.
Sin embargo, Gerardo Esquivel y Jonathan Heath, ambos miembros de la Junta de Gobierno del Banxico, han dado opiniones personales y por separado en relación de que aún hay espacio para hacer más recortes a la tasa de fondeo, dependiendo de diversos indicadores y del comportamiento de la inflación.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios