Investing.com — Los precios del crudo alcanzan máximos de casi seis meses este martes en un momento en que el huracán Laura amenaza a las refinerías del este de Texas y Luisiana.

A las 15:15 horas (CET), los futuros de crudo de Estados Unidos habían subido un 1.9% hasta 43.44 dólares por barril, habiendo subido antes hasta 43.56 dólares, su nivel más alto desde la primera semana de marzo.

El petróleo Brent de referencia mundial sube un 1.6% hasta 46.39 dólares por barril.

Se espera que Laura, que ha sido ascendido a la designación de huracán por el Centro Nacional de Huracanes, toque tierra en algún lugar de la costa del Golfo el miércoles por la noche, hora local.

Los refinadores de la costa ya han reaccionado cancelando las operaciones en previsión de posibles inundaciones, llevados por el recuerdo de las escenas apocalípticas presenciadas en la época del huracán Harvey hace tres años.

La refinería de Port Arthur, propiedad de Saudi Aramco (SE:2222), que puede procesar más de 600,000 barriles al día, ya se ha cerrado, mientras que Total y Valero también han cerrado sus refinerías del este de Texas, según Reuters, sacando de circulación otros 560,000 barriles al día de la producción.

Casi la mitad de la capacidad de refinación de Estados Unidos se encuentra en la costa del Golfo. Más de la mitad tuvo que cerrar algún tiempo durante el huracán Harvey y los trastornos en los mercados de productos se prolongaron durante semanas.

Sin embargo, en marcado contraste con 2017, la temporada de huracanes 2020 ocurre en un contexto de reservas de gasolina estadounidenses récord —más de 243 millones de barriles en el último cómputo de la Administración de Información Energética— y una demanda que sigue un 10% por debajo de los niveles del año pasado.

Salvo trastorno verdaderamente extremo de las reservas de las refinerías del Golfo, el mercado debería ser fácilmente capaz de absorber cualquier déficit temporal al reducir las reservas.

Las advertencias de huracanes están eclipsando lo que es probable que sea el otro evento principal del día, la publicación de los datos de reservas del Instituto Americano del Petróleo a las 22:30 horas (CET). Los analistas creen que los datos del gobierno mostrarán otro descenso de 3.83 millones de barriles correspondiente a la semana pasada.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT