Investing.com – El tipo de cambio reaccionó al esperado discurso del presidente de le Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, en la apertura del simposio anual de la Fed realizado en Jackson Hole, pero este año llevado a cabo a través de una conferencia por videollamada.

El peso mexicano inició la sesión de este jueves con una depreciación frente al dólar estadounidense de 0.13% o 2.8 centavos, cotizando en 21.96 pesos por dólar. En general las monedas mostraron un comportamiento mixto mientras esperaban el discurso de Powell en el simposio de Jackson Hole.

Minutos después del discurso, el tipo de cambio se apreció hasta los 21.82 pesos por dólar de manera momentánea, para posteriormente regresar a una depreciación al nivel de 22.04, en el que se encuentra ahora (09:16 de Ciudad de México).

“La reacción de los mercados financieros ha sido de alta volatilidad, en particular la del tipo de cambio. Inicialmente se apreció hacia $21.80 spot, para después borrar parte de las ganancias y actualmente cotiza alrededor de $21.90 (podría regresarse a $22.0)”, dijeron analistas de CiBanco en un reporte posterior al discurso.

Nuevo enfoque de la Fed

El presidente de la Reserva Federal anunció este jueves un nuevo enfoque en su estrategia orientado a fortalecer el empleo en los Estados Unidos, fuertemente afectado por la pandemia del coronavirus Covid-19, y hacia un esquema más flexible en la inflación que promedie 2%, con una perspectiva de tasas de interés bajas durante más tiempo.

En su esperado discurso, Powell reconoció que los riesgos sobre el desempleo y el control de precios se han incrementado significativamente.

Analistas de CiBanco destacaron tres puntos de lo que serán los detonantes del nuevo enfoque de la política monetaria de la Reserva Federal:

  1. Buscará que la inflación se ubique en un promedio de 2.0%, esto permitiría que pueda estar por arriba o por debajo de ese umbral sin que implique ajustes a la política.
  2. Evaluará el déficit de empleo a partir de su nivel máximo.
  3. Estrategia de política monetaria se revisará cada cinco años.

“El banco central estadounidense se marcará el objetivo de que la inflación se sitúe en un nivel medio del 2%, con períodos en que pueda estar bien por debajo o por encima de ese nivel, y de asegurar que el empleo no se aleja de sus niveles máximos”, dijeron analistas de CiBanco en un reporte.

Powell dijo que el máximo nivel de empleo es un objetivo amplio, “una prueba de la firme voluntad de combatir la profunda crisis económica actual desde la política monetaria y se desmarca de declaraciones anteriores en las que advertía a que un bajo nivel de desempleo podía causar un exceso de inflación”, agregaron.

Mensaje no disipa dudas del mercado

“Si bien parece que, en términos generales, el mensaje de Powell ha gustado, el problema es que consideramos que las nuevas disposiciones no disiparán por completo las dudas de los mercados financieros sobre a qué niveles de inflación y empleo la Fed realizaría ajustes a su política monetaria”, dijeron analistas de CiBanco.

“Powell ha dicho que el objetivo del pleno empleo pasa a estar por encima del objetivo de inflación, pero en ninguno de los dos casos se establece una fórmula de cómo serán medidos o calculados”.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT