Investing.com – El presidente Trump podría abandonar el hospital este mismo lunes, y su contagio ha propiciado nuevas conversaciones sobre la implementación de más estímulos, mientras que la pandemia Covid-19 continúa azotando el mundo. Las acciones apuntan a una apertura al alza, mientras que los precios del petróleo repuntan desde mínimos de tres semanas. También conoceremos hoy la publicación de la lectura del PMI del sector servicios del ISM de septiembre.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este lunes, 5 de octubre, en los mercados financieros.

1. Trump muestra signos de recuperación

El presidente Donald Trump podría abandonar el hospital militar donde está siendo tratado por Covid-19 este mismo lunes, según han dicho sus médicos el domingo, lo que sugiere que se está recuperando rápidamente del virus.

Dicho esto, ha suscitado preguntas el hecho de que se le haya prescrito al presidente dexametasona —un esteroide genérico normalmente utilizado en casos graves—, lo que podría sugerir que su caso podría ser más grave de lo que parece.

El presidente Trump ha publicado una serie de videos en un intento de tranquilizar al público, y el domingo participó en una comitiva para saludar a sus seguidores que se habían reunido cerca del Centro Médico Nacional Walter Reed a las afueras de Washington.

2. Las acciones repuntan al aumentar la confianza en la implementación de estímulos

Los futuros de acciones de Estados Unidos suben, repuntando tras las pérdidas del viernes, al disiparse gran parte de la incertidumbre política derivada de las noticias sobre el diagnostico de Covid del presidente Trump.

A las 12:20 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} subían un 0.5% o 135 puntos mientras que los futuros del S&P 500 se apuntan un alza del 0.7% y los futuros del NASDAQ 100 avanzan un 0.9%.

Ayudar al tono el aumento de la confianza en que se podría acordar un nuevo paquete de estímulo en el Capitolio.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este lunes incluyen las de los gigantes tecnológicos que se han disparado durante la pandemia; el Wall Street Journal ha informado de que podrían verse particularmente afectados por los cambios en los impuestos que se deriven de una victoria electoral demócrata en noviembre.

El índice de tecnológicas Nasdaq Composite se llevó la peor parte de la venta masiva del viernes después de las noticias sobre el diagnóstico de Covid del presidente Trump. Este índice cerró con un retroceso del 2,2%, frente a las pérdidas del 1% del índice S&P 500 en general.

3. Los casos de coronavirus siguen aumentando

El número de casos de Covid-19 asciende ahora a más de 35 millones en todo el mundo, según datos de la Universidad Johns Hopkins, y muchos países del mundo sufren ahora una segunda oleada de infecciones.

En Estados Unidos, nueve estados han reportado aumentos récord de los casos en los últimos siete días, principalmente en el medio oeste y el oeste, donde el clima frío ha provocado un aumento de las actividades en interiores. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, también ha declarado que cerrará negocios y centros educativos desde el miércoles en nueve barrios de Brooklyn y Queens, donde se ha registrado un aumento de las infecciones por coronavirus.

4. PMI del sector servicios de EE.UU. mostrará una ralentización de la expansión

El dato económico de Estados Unidos más relevante pendiente de publicación este lunes es la lectura del PMI del Instituto de Gestión de Suministros, un indicador de las condiciones económicas generales del sector no manufacturero. Esto viene después de que la economía añadiera sólo 661,000 nuevos puestos de trabajo no-agrícola hasta mediados de septiembre, menos de la mitad de los que creó entre mediados de julio y mediados de agosto.

Los analistas creen que el PMI del sector servicios del ISM ascenderá a 56.3, aún por encima del nivel de 50 que separa la expansión de la contracción, aunque por debajo del nivel de 56.9 registrado el mes anterior. El dato se publica a las 16:00 horas (CET).

Las noticias de Europa han sido decepcionantes, desplomándose el PMI del sector servicios de la zona del euro hasta 48.0 puntos frente a los 50.5 de agosto. La reimposición de algunas restricciones para detener el rebrote del coronavirus ha hecho que el sector de servicios del bloque entre en fase de corrección.

5. Repunta el petróleo, aunque lastrado por el aumento del suministro

Los precios del crudo se recuperan este lunes tras caer a mínimos de casi tres semanas a finales de la semana pasada, impulsados por una renovada confianza en torno a la posibilidad de un nuevo paquete de estímulo.

Libia ha casi triplicado su producción, alcanzando los 270,000 barriles al día la semana pasada, todavía a cierta distancia de los más de un millón de barriles al día que estaba produciendo a principios de año. Del mismo modo, los últimos datos de Baker Hughes indican que el número de plataformas petrolíferas de Estados Unidos aumentó en seis hasta un total de 189 en la última semana, la cota más alta desde junio.

Esto podría aumentar la presión sobre la OPEP y sus aliados para que consideren nuevas reducciones del suministro en su reunión de noviembre.

A las 12:20 horas (CET), los futuros de crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 4% hasta 38.52 dólares por barril, mientras que el petróleo Brent desciende más de un 3.6% hasta 40.67 dólares por barril. Ambos tipos de petróleo cayeron más de un 4% este viernes.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT