
Los precios del petróleo caían este miércoles, presionados por las crecientes preocupaciones de que una recuperación de la demanda de combustible se estancará debido a los crecientes casos de coronavirus en todo el mundo.
Los futuros del crudo Brent para diciembre caían 27 centavos, o un 0.64 por ciento, a 42.18 dólares por barril, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajaba 33 centavos, o un 0.82 por ciento, a 39.87 dólares.
«Existe el riesgo de que la recuperación de la demanda se frene por el reciente aumento de casos de Covid-19 en muchos países», dijo este miércoles la Agencia Internacional de Energía.
«El largo plazo ofrece poco estímulo para los productores; la curva muestra que los precios no alcanzarán los 50 dólares por barril hasta 2023. En verdad, aquellos que desean lograr un mercado de petróleo más ajustado están mirando a un objetivo móvil», agregó.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortó su pronóstico de demanda de petróleo el martes, citando los trastornos económicos causados por el virus.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, y el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, líderes de dos de los mayores productores de petróleo del mundo, discutieron la situación de los mercados energéticos durante una llamada telefónica, dijo el martes el Kremlin.
La OPEP y productores aliados como Rusia, un grupo conocido como OPEP+, se apegarán a los planes de levantar parcialmente los recortes a la producción de petróleo a partir de enero, dijo el martes el ministro de energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei.
«Los precios del crudo se ven muy vulnerables, debido a que el coronavirus sigue propagándose como un incendio por Europa y mantiene una tendencia alcista en Estados Unidos», dijo Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA.
Los inventarios de petróleo de Estados Unidos habrían caído la semana pasada, mientras que los de destilados habrían sumado su cuarta semana consecutiva de declives, mostró el martes un sondeo preliminar de Reuters.
El sondeo se realizó antes de los reportes del Instituto Americano del Petróleo y la Administración de Información de Energía. Ambos informes se retrasaron un día debido a un festivo en Estados Unidos el lunes.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios