
El peso pierde terreno por segundo día frente al dólar este jueves, en medio de persistentes temores sobre un incremento de infecciones por COVID-19 en varios países, especialmente en Europa.
A las 8:30 a.m. (horario de Ciudad de México), el peso se deprecia 0.32% frente al dólar y el tipo de cambio cotiza en 21.3565 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 21.80 pesos en ventanillas de Citibanamex, 13 centavos más caro que ayer.
El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda frente a una canasta de las seis divisas más operadas, avanza 0.48%, a 93.862 unidades.
El rápido ascenso de las tasas de infección de COVID-19 en Europa, junto con la incertidumbre en la antesala de las elecciones estadounidenses, desató la peor liquidación de mercado desde junio al comienzo de esta semana.
Francia y Alemania ordenaron el miércoles nuevos confinamientos nacionales, luego de que la tasa de muertes en Europa por el coronavirus saltó un 37% la semana pasada.
A escala mundial, el número de contagios de COVID-19 asciende a 44.6 millones, con un saldo mayor a 1.1 millones de defunciones, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.
El impacto económico de estas medidas es negativo para la recuperación, aun cuando se acompañe de nuevas medidas fiscales de apoyo a las empresas, como en el caso de Alemania
dijo Citibanamex en un reporte
El fortalecimiento del dólar pesa sobre los precios del petróleo, que extienden las profundas caídas de la sesión previa, en medio de renovados temores sobre un exceso de oferta en el mercado.
La depreciación del peso se da a pesar de datos económicos positivos en Estados Unidos que mostraron que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 33.1% en el tercer trimestre del año.
En tanto, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se ubicaron en 751,000 la semana pasada, con lo que hilaron dos semanas con descensos y registraron su nivel más bajo desde marzo.
La reacción del mercado cambiario al dato no es clara, pues, aunque México es de los principales beneficiados de la recuperación de Estados Unidos en el tercer trimestre, la pandemia del coronavirus sigue representando una amenaza para el crecimiento hacia el cierre del año.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios