Los precios del petróleo caían este lunes, presionados por temores de que los crecientes confinamientos para frenar el resurgimiento de coronavirus en Europa debilite la demanda de combustible y en medio de las preocupaciones sobre turbulencia en torno a la elección presidencial de Estados Unidos.

Así, los futuros del Brent bajaba 97 centavos, o un 2.6 por ciento, a 36.97 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) cedían 1.04 dólares, o un 2.9 por ciento, a 34.75 dólares. Ambos contratos llegaron a perder más de 2 dólares previamente en la sesión.

Varios países de Europa han vuelto a imponer medidas de confinamiento para intentar desacelerar la tasa de infecciones de Covid-19, que se ha acelerado en el último mes.

«Los fundamentos del petróleo a corto plazo continuarán deteriorándose hasta que se controle el aumento sin precedentes de las infecciones por Covid», dijo Stephen Brennock, de la corredora petrolera PVM.

Las empresas de comercio mundial de petróleo esperan una mayor destrucción de la demanda, aunque las estimaciones difieren. Vitol prevé una demanda de 96 millones de barriles por día durante el invierno boreal, mientras que Trafigura espera que la demanda caiga a 92 millones o menos.

Una carrera más reñida de cara a la elección en Estados Unidos el martes y la incertidumbre electoral también generaban cautela entre los inversionistas en los mercados globales.

«Las preocupaciones sobre los fundamentos de la oferta y la demanda de petróleo (…) van a jugar un papel secundario respecto a las elecciones presidenciales de Estados Unidos y cómo reaccionarán los mercados de riesgo ante el resultado», dijo el analista de BNP Paribas Harry Tchilinguirian.

El petróleo recortó algunas pérdidas después de que se conocieron datos que mostraron que los pedidos de exportación de Japón aumentaron por primera vez en dos años y la actividad fabril de China creció a un máximo de casi una década en octubre.

El fuerte aumento de la producción de petróleo de Libia también contribuyó a lastrar los precios. La producción libia se sitúa actualmente en alrededor de 800 mil barriles por día, sobre 100 mil más más que hace unos días, dijo una fuente libia a Reuters el sábado.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT