La Junta de Gobierno del Banco de México mantuvo sin cambios las tasas de interés tras su reunión de este jueves de política monetaria, la penúltima de este año, haciendo una pausa a su ciclo de recortes implementado desde hace más un año.

De este modo, la tasa de interés interbancaria en México se mantiene en el actual nivel de 4.25%, aunque un miembro de la junta votó por disminuir dicha tasa a un nivel de 4.00%.

“Esta pausa brinda el espacio necesario para confirmar una trayectoria convergente de la inflación a la meta. Hacia delante, la conducción de la política monetaria dependerá de la evolución de los factores que inciden en la inflación general y subyacente, en sus trayectorias previstas en el horizonte de pronóstico y en sus expectativas”, dijo el banco central en su comunicado de este jueves.

En dicho documento, Banxico destacó que la actividad económica global ha venido recuperándose de manera heterogénea entre países y sectores, a un ritmo menor al observado en los pasados meses de mayo y junio.

“La inflación en las economías avanzadas permanece por debajo de los objetivos de sus respectivos bancos centrales, los cuales han reiterado su intención de mantener posturas monetarias acomodaticias por un periodo prolongado. La economía mundial y los mercados financieros internacionales están sujetos a diversos riesgos, entre los que destacan la evolución de la pandemia, la suficiencia de estímulos fiscales para apoyar la recuperación, tensiones comerciales y un agravamiento de conflictos sociales y geopolíticos”, dijo Banxico en su comunicado del jueves.

Particularmente sobre México, el banco central destacó la recuperación tanto de la moneda local, como de la economía en general, aunque señaló que se mantienen ciertos riesgos.

“Después de la última decisión de política monetaria, el peso mexicano presentó volatilidad y una apreciación, mientras que las tasas de interés registraron ajustes moderados, las de corto plazo a la baja y las de mayor plazo al alza. La información oportuna sugiere que después de una profunda contracción en el segundo trimestre, la actividad económica en México mostró una recuperación en el tercero, si bien permanece por debajo de los niveles previos a la pandemia en un entorno de incertidumbre y riesgos a la baja. Se anticipan amplias condiciones de holgura a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria”, dijo el banco central.

Banxico atento a evolución de la pandemia

Banxico señaló que los retos derivados de la pandemia para la política monetaria incluyen tanto la importante afectación a la actividad económica como un choque financiero y sus efectos en la inflación.

“El comportamiento reciente de la inflación general y subyacente, y de los factores que inciden en ellas, implican un ligero incremento en las trayectorias previstas en el horizonte de pronóstico, si bien se anticipa que las correspondientes a los próximos 12 a 24 meses estén alrededor de 3%”, agregó.

Analistas proyectan que Banxico pudiera aplicar un último recorte en el año en su siguiente reunión de política monetaria, que se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre, para cerrar el 2020 con una tasa de interés de 4%.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT