Los inversionistas institucionales ven factible que el bitcoin llegue a los 50,000 dólares en los próximos meses.

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, ha alcanzado hoy un nuevo récord, por encima de los 38,500 dólares, impulsado por el interés creciente de los inversionistas institucionales y por el temor a la inflación tras los cuantiosos estímulos de bancos centrales y gobiernos.

La criptodivisa, que se había acercado a los 38,000 dólares a primera hora, ha llegado a los 38,590 dólares, según datos de Bloomberg. El bitcoin ya marcó el miércoles un máximo histórico al tocar los 36,500 dólares.

La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. El bitcoin, que había superado los 29,000 dólares (29,292 dólares) el 31 de diciembre, rebasó el 2 de enero la barrera de los 33,000 dólares (33,277 dólares) y el domingo se acercó a los 35,000 dólares (34,792 dólares).

Según los analistas, estas subidas responden al posicionamiento de los inversores institucionales, entre ellos los bancos de inversión, que ven factible que el bitcoin llegue a los 50,000 dólares en los próximos meses.

Además, apuntan que la política expansiva de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE), está devaluando al euro y al dólar frente el bitcoin.

“La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están viendo al bitcoin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación”, explica Simon Peters, analista de la plataforma de inversión eToro.

Según Peters, los estímulos de los bancos centrales y de los gobiernos “han erosionado el valor de los activos tradicionales, como el efectivo y los bonos”.

En su opinión, aunque el bitcoin seguirá siendo un activo volátil, su precio se mantendrá al alza. “Habrá volatilidad, lo que es natural después de las ganancias que hemos visto, pero la tendencia a largo plazo es clara”, subraya Peters.

El pasado 16 de diciembre, el bitcoin rebasó por primera vez el nivel de los 20,000 dólares y llegó a 21,295 dólares. A partir de ese momento, no ha dejado de subir.

El 19 de diciembre, superó la barrera de los 24,000 dólares; el 26 de diciembre, se disparó hasta rozar los 27,000 dólares; y, un día después, rebasó los 28,000 dólares.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT