Joe Biden tendrá algunos retos. Los mercados fueron ganadores durante la administración de Trump; la economía creció a un ritmo de 1%.

Joe Biden se convirtió este miércoles en el cuadragésimo sexto presidente de los Estados Unidos, su mandato inicia en el año posterior a la llegada de la pandemia por Coronavirus Sars-Cov 2 y la economía se enfrenta a distintos retos.

En 2020 se observó la mayor pérdida de empleos en un año en registro, con un total de 9.37 millones de empleos perdidos.

Durante el mandato de Trump la economía estadounidense creció en promedio 1% por año, un promedio que considera una contracción estimada de 3.50% al cierre de 2020. El año de mayor crecimiento fue el 2018 con 3.00% y el de menor crecimiento el 2020 con -3.50%.

“La expansión económica. Cuando Trump llegó a la presidencia, la economía estadounidense estaba en curso de su expansión económica más larga de la historia, que comenzó en el 2009 tras la Gran Recesión y concluyó en el 2020 con la llegada de la pandemia de coronavirus”

La analista explica que los políticas pro-mercado de Trump. Desde el inicio de su mandato, estuvieron enfocadas en recortar impuestos y proteger al mercado interno. Si bien la guerra comercial con China y las posturas proteccionistas contra algunos de sus principales socios comerciales, como Europa, México y Canadá, no fueron bien recibidas por el mercado, la expansión económica y los recortes de impuestos ayudaron a mantener las ganancias en el mercado bursátil.

En este término, el Dow Jones presentó una ganancia de 56.00%, mientras que los índices S&P 500 y NASDAQ avanzaron en 67.26% y 137.56%, respectivamente. Por el contrario, el IPC registró una pérdida de 1.80% aun cuando alcanzó nuevos máximos en 25 jornadas.

Gabriela Siller detalla que durante el mandato de Trump el Dow Jones registró 141 días de máximos históricos, algo no visto desde la primera administración de Bill Clinton (168 nuevos máximos). Los índices S&P 500 y NASDAQ registraron, respectivamente, 166 y 213 días de máximos históricos.

Para México, la llegada de Joe Biden puede representar buenas noticias pues se espera que, en el primer día de su mandato, Biden firme al menos 15 órdenes ejecutivas para revertir algunas políticas de Donald Trump. Entre ellas, se espera que cancele la construcción del muro entre Estados Unidos y México, deteniendo el financiamiento para este proyecto

De acuerdo con su agenda del día, Joe Biden buscará volver a unirse a la Organización Mundial de la Salud, así como al Acuerdo de París. La atención de los mercados se enfocará en los próximos días en los esfuerzos del nuevo gobierno por aprobar otra ronda de estímulos fiscales.

Por otro lado, el Covid-19 sigue siendo un riesgo para la recuperación y los datos más recientes muestran que la pandemia continúa avanzando. En Estados Unidos se reportan 24.3 millones de casos y 402 mil muertes por Covid-19, por lo que la contención sanitaria también será un reto para Joe Biden.

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT