Infosel, mayo. 12.- Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron 0.8% en abril frente a marzo, en cifras desestacionalizadas, el mayor crecimiento mensual desde junio de 2009 (cuando también aumentó 0.8%), informó Bureau of Labor Statistics (BLS).

El avance de los precios fue consecuencia de los incrementos observados en rubros como automóviles y alimentos, que opacaron la caída en el componente de energía.

«El índice de automóviles y camiones usados subió 10.0% en abril. Este fue el mayor aumento en un mes desde que comenzó la serie en 1953 y representó más de un tercio del aumento de todos los rubros, ajustado estacionalmente. El índice de alimentos aumentó en abril, subiendo 0.4% a medida que aumentaron los índices de alimentos en el hogar y alimentos fuera del hogar», dijo BLS, en un comunicado. «El índice de energía disminuyó levemente, ya que una caída en el índice de gasolina en abril más que compensó los aumentos en los índices de electricidad y gas natural».

El desempeño de los precios al consumidor quedó por arriba de las previsiones de los analistas que encuestó el portal financiero Investing.com, quienes esperaban un avance de 0.2% en el cuarto mes del año.

En su comparación anual, los precios subieron 4.2% contra abril de 2020, el mayor avance desde septiembre de 2018, cuando subió 5% en cifras originales, de acuerdo con datos de BLS.

El incremento anual de los precios superó las estimaciones de los analistas encuestados por Investing, quienes esperaban un crecimiento de 3.6% el mes pasado.

Por otra parte, la tasa de la inflación subyacente, o aquella que no toma en consideración las categorías volátiles de energía y los alimentos, aumentó 0.9% en abril contra marzo, dijo BLS.

El consenso de los analistas encuestados esperaba un incremento de 0.3% en la tasa de inflación subyacente de Estados Unidos el mes pasado.

Finalmente, la tasa anual de la inflación subyacente aumentó 3.0% en abril, por arriba del crecimiento esperado de 2.3% por parte de los analistas que encuestó Investing.

Link: https://mx.investing.com/news/economic-indicators/eeuu-dice-inflacion-avanza-08-en-abril-sube-42-anual-2144514

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT