El peso gana terreno ante el dólar este lunes, tras datos que mostraron que la inflación de México creció en la primera quincena de mayo más de lo esperado, lo que refuerza expectativas de que el banco central no modificará este año su tasa clave.

A las 9:00 a.m. (hora de Ciudad de México), el peso se aprecia 0.36% frente al dólar y el tipo de cambio cotiza en 19.8828 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con Bloomberg.

El tipo de cambio tocó un mínimo de 19.8824 luego de conocerse las cifras de inflación. Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.90 y 20.05, según operadores.

En operaciones más temprano se acercó a la barrera de los 20 por dólar, a pesar de que la divisa estadounidense se mantenía cerca de mínimos de tres meses frente a una canasta de monedas.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.36 pesos en ventanillas de Citibanamex, nueve centavos más barato que el viernes.

El índice de precios al consumidor de México registró un incremento de un 5.80% a tasa anual, por arriba del 5.60% proyectado por economistas, aunque por debajo del 6.12% de la segunda quincena de abril, de acuerdo con los datos del Inegi.

Con ello, la inflación acumuló cinco quincenas fuera del rango objetivo de Banco de México (Banxico), que es de 3+/- un punto porcentual, algo que no sucedía desde la segunda quincena de marzo a la segunda quincena de mayo de 2019.

Analistas mencionaron que el mercado seguirá de cerca varias comparecencias de distintos miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), siendo el repunte inflacionario lo que más preocupa a los inversionistas.

También se mantiene atento a información adicional tras comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien descartó el viernes que vaya a proponer para un nuevo período al actual jefe de Banxico, Alejandro Díaz de León, a quien ha cuestionado, y afirmó que postulará a un economista “con dimensión social”.

Herrera y Yorio, los de mejor perfil para encabezar Banxico

En el mercado de criptomonedas, el bitcoin recupera terreno tras caer durante el fin de semana, lo que da impulso a las acciones de empresas tecnológicas con alta exposición a las criptomonedas.

Mientras que los precios del petróleo suben, en medio de las negociaciones para la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 con Irán, que podría agregar más suministro petrolero.

Con información de Reuters

Link: https://mx.investing.com/news/stock-market-news/peso-se-aprecia-ante-el-dolar-tras-dato-de-inflacion-en-mexico-2150413

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT