El peso gana terreno este miércoles tras informarse que la economía mexicana creció en el primer trimestre por encima de una estimación previa, mientras el índice dólar opera con una ligera alza tras tocar el martes su nivel más bajo desde enero.

A las 9:10 a.m. (hora de Ciudad de México), el peso se aprecia 0.16% ante el dólar y el tipo de cambio cotiza en 19.8692 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Bloomberg.

En las operaciones overnight, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.8383 y un máximo de 19.9233 pesos por dólar.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.31 pesos en ventanilla bancaria de Citibanamex, cuatro centavos más barato que ayer.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró una expansión de 0.8% a tasa trimestral, según cifras desestacionalizadas del Inegi, por arriba del 0.4% del dato preliminar estimado a finales de abril, pero muy por debajo del crecimiento del 3.2% del trimestre previo.

La recuperación de la economía fue débil entre enero y marzo debido al incremento de los casos de COVID-19 a inicios del año, la tormenta invernal que azotó el norte de México que provocó apagones y desabasto de gas natural, además de la escasez global de semiconductores.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de sus seis principales cruces, avanza 0.19%, a 89.795 unidades, con lo que corta una racha de dos jornadas con caídas.

Desde finales de marzo, el dólar ha caído debido a las previsiones de que las bajas tasas de interés en Estados Unidos impulsarán el efectivo en el extranjero para capturar ganancias, ahora que otras economías comienzan a recuperarse del golpe de la pandemia.

En los mercados de capitales, los índices accionarios de México y Estados Unidos operan con avances, después de que autoridades de la Reserva Federal (Fed) aliviaron las preocupaciones inflacionarias.

Mientras que los precios del petróleo bajan debido a que el posible retorno del petróleo iraní al mercado mantiene a raya cualquier ganancia, pese al optimismo sobre la mejora de la demanda de combustible.

Con información de Reuters

Link: https://mx.investing.com/news/stock-market-news/peso-se-aprecia-tras-dato-del-pib-de-mexico-mejor-a-lo-esperado-2151542

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT