De acuerdo con datos de Bloomberg, el billete verde se aprecia 0.37 por ciento a 19.77 pesos por unidad.

El dólar apunta este viernes un saldo mixto y  los mercados de capitales presentan ligeras ganancias en medio de poca información económica disponible.

De acuerdo con datos de Bloomberg, el billete verde se aprecia 0.37 por ciento a 19.77 pesos por unidad, esto en el ámbito interbancario.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.22 unidades, esto de acuerdo con Citibanamex.

El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, sube 0.40 por ciento, a los mil 121.53 puntos.

Se sigue especulando que la Reserva Federal no modificará su postura monetaria ampliamente flexible, a pesar de que la inflación de mayo alcanzó un nivel de 5 por ciento anual.

Los bonos del Tesoro a 10 años suben 1.5 puntos base a 1.45 por ciento en un ajuste moderado al alza tras bajar 14 puntos base en las tres sesiones previas.

En el mercado de materias primas, los precios de las commodities avanzan, principalmente los energéticos y metales industriales, con el petróleo WTI subiendo 0.48 por ciento a 70.63 dólares por barril, mientras que el cobre avanza 1.71 por ciento, el níquel 0.18 por ciento y el acero 2.24 por ciento.

En el frente político, el grupo de las siete economías más avanzadas (G-7) inició su reunión en Reino Unido. Se espera que en la reunión se discutan temas relacionados con la recuperación tras la pandemia y la distribución de vacunas a países en desarrollo, así como discusiones en torno al cambio climático.

En el mercado local, se dio a conocer el indicador de actividad industrial de abril, que mostró una contracción mensual de 0.23 por ciento de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, siendo la primera contracción mensual desde mayo del 2020, antes de que iniciara el proceso de recuperación. La contracción moderada se debió a caídas mensuales en tres de sus cuatro componentes: las utilities (generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final).

A tasa anual, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad industrial creció 35.75 por ciento debido a un efecto de baja base de comparación, pues en abril del año pasado la actividad industrial de contrajo 25 por ciento a tasa mensual y 30 por ciento a tasa anual. Al interior, el efecto rebote es muy significativo en el sector de la construcción con 44.65 por ciento de crecimiento anual y la manufactura con 50.18 por ciento anual. Al interior, la fabricación de equipo de transporte registró un crecimiento anual de 562.35 por ciento luego de que entre febrero y abril del 2020 la producción del subsector cayera 87 por ciento

En mayo se espera que los datos muestren un crecimiento de la actividad industrial, contrarrestando la contracción moderada de abril.

Link: https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/2021/06/11/precio-del-dolar-hoy-11-de-junio-de-2021/

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT