Investing.com – Los precios del crudo caen este jueves, cayendo desde máximos de varios años, lastrados por el fortalecimiento del dólar después de que la Reserva Federal insinuara que subiría las tasas de interés antes de lo esperado.

A las 15:20 horas (CET), el crudo estadounidense baja un 0.1% hasta 72.10 dólares por barril, tras alcanzar su cota más alta desde octubre de 2018, mientras que el Brent se deja un 0.2% hasta 74.28 dólares, por debajo de su cota más alta desde abril de 2019 registrada el miércoles.

Los futuros de gasolina del RBOB de Estados Unidos suben un 0.5% hasta 2.1675 dólares por galón.

La Reserva Federal concluyó su última reunión de dos días el miércoles, y sus responsables de política monetaria hablan de dos subidas de los tipos de interés de 25 puntos básicos en 2023, un año antes de lo esperado.

Este giro inesperado de los acontecimientos provocó que el dólar subiera hasta máximos de alrededor de dos meses, subiendo el índice dólar un 0.7% en el conjunto de la jornada, tras haber subido casi un 1%, su mayor subida desde marzo del año pasado.

El fortalecimiento del dólar hace que el petróleo, cuyo precio se establece en la moneda estadounidense, sea más caro en otras divisas, lo que podría lastrar la demanda.

Tampoco ha ayudado la noticia de que los viajes aéreos nacionales de pasajeros en La India, el tercer mayor importador de petróleo del mundo, se desplomaron en mayo pues las estrictas medidas de confinamiento y las restricciones del Covid-19 golpearon la demanda.

El tráfico de pasajeros ascendió a 2.12 millones el mes pasado, un 63% menos que en abril y más de un 80% con respecto a los niveles previos a la pandemia de mayo de 2019, según datos de la Dirección General de Aviación Civil.

Dicho esto, las pérdidas del jueves no son sustanciales, especialmente dada la magnitud de la subida de este año, pues el número de estadounidenses que han presentado solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron la semana pasada por primera vez en más de un mes, lo que sugiere que la recuperación del mercado laboral de Estados Unidos será volátil.

Además, las reservas de petróleo crudo estadounidense cayeron bruscamente la semana pasada, descendiendo en 7,355 millones de barriles durante la semana que concluía el 11 de junio, según la Administración de Información Energética, ya que las refinerías impulsaron las operaciones a su nivel más alto desde enero de 2020, lo que indica una fuerte demanda interna.

«Esto deja las reservas de crudo de Estados Unidos en 467MMbbls, algo más de un 5% por debajo de la media de 5 años en esta época del año», dicen los analistas de ING (AS:INGA) en una nota de investigación.

Link: https://mx.investing.com/news/commodities-news/baja-el-petroleo-crudo-lastrado-por-el-fortalecimiento-del-dolar-2162294

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT