El peso se encamina este miércoles hacia su cuarto mes consecutivo de ganancias frente al dólar, que de continuar así será su racha más larga desde que la que marcó entre mayo y agosto de 2017.

Durante junio, el peso acumula una apreciación de 0.69% ante la divisa estadounidense, de acuerdo con el último precio de referencia de Banco de México (Banxico). Con ello, la moneda mexicana es la única junto con el real brasileño y el rublo ruso que registran ganancias en el periodo.

Además, el peso registra un avance de 0.72% en los primeros seis meses de 2021, mientras que en el balance del trimestre se aprecia 3.09%.

Tan solo la semana pasada, el peso marcó su mejor sesión desde agosto del año pasado después de que la junta de gobierno de Banxico decidió subir su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, a 4.25%, en medio del repunte de la inflación.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas en el mercado, sube 2.5% en el mes, su mayor avance desde noviembre del año pasado. El alza del dólar en el mes se acentuó después de que la Reserva Federal (Fed) adelantó que subirá su tasa de interés de referencia en 2023, antes de lo previsto anteriormente.

En la jornada el peso cae debido a la cautela de los inversionistas antes de la divulgación esta semana de un informe del mercado laboral en Estados Unidos y ante persistentes preocupaciones por la propagación de la variante Delta del COVID-19.

A las 9:30 a.m. (hora de Ciudad de México), el peso se deprecia 0.28% frente al dólar y el tipo de cambio cotiza en 19.8755 unidades por divisa estadounidense, según Bloomberg. En las operaciones overnight, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.7813 y un máximo de 19.8814 pesos por dólar.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.32 pesos en ventanillas de Citibanamex, seis centavos más caro que ayer.

El comportamiento del peso mexicano sigue dominado por una aparente e interminable estira y afloja entre el optimismo por la reapertura económica global y el temor a nuevos cierres a la movilidad y actividad a medida que se propagan las variantes del COVID-19 alrededor del mundo

dijeron analistas de CI Banco

Al menos 181.9 millones de personas se han contagiado por el coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de casos confirmados, y más de cuatro millones han muerto, muestra un recuento de Reuters.

Dentro de los mercados accionarios los índices de México y Estados Unidos presentan movimientos mixtos provocados por los ajustes de portafolios de inversión en el cierre del semestre, aunque registran alzas en el periodo.

Con información de Reuters

La publicación Peso perfila cuarto mes de ganancias frente al dólar apareció primero en EL CEO.

Link: https://mx.investing.com/news/stock-market-news/peso-perfila-cuarto-mes-de-ganancias-frente-al-dolar-2168397

Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT