El peso pierde terreno este lunes en una sesión que se espera de reducida liquidez por el feriado del Día de la Independencia que mantendrá cerrados a los mercados financieros de Estados Unidos, mientras los inversionistas aguardan las minutas de las últimas reuniones de política monetaria de la Reserva Federal y Banco de México más adelante en la semana.
A las 9:20 a.m. (hora de Ciudad de México), el peso se deprecia 0.44% frente al dólar y el tipo de cambio cotiza en 19.8595 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 20.20 pesos en ventanillas de Citibanamex, al mismo precio que el viernes.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra pocos cambios respecto a la sesión previa, para ubicarse en 92.30 unidades.
“El tipo de cambio probablemente muestre una mayor volatilidad a partir del martes, con la normalización de las operaciones en Estados Unidos y en anticipación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal programadas para el miércoles a las 13:00 horas”, dijo Banco Base en un reporte.
En México también se espera la publicación de los datos de la inflación de junio, que son clave para la decisiones de política monetaria que tome Banxico, que el jueves publicará su minuta. El banco central decidió el mes pasado subir su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para ubicarla en 4.25%.
Señales de una postura monetaria menos flexible debido a los riesgos inflacionarios podría generar presiones a la baja sobre el tipo de cambio
agregó Banco Base
Analistas mencionaron también que el mercado se mantiene atento al avance de la variante Delta de COVID-19 altamente infecciosa, pues se observa un repunte en la tasa de contagios en países de Europa y Asia.
En los mercados accionarios, las bolsas mexicanas suben en las primeras operaciones, a la par del desempeño de los mercados europeos. En Asia, los mercados cerraron mixtos después de conocerse las medidas ofensivas de China contra empresas tecnológicas de ese país.
Mientras que en el mercado de materias primas, los precios del petróleo suben, a la espera de un acuerdo de la OPEP+ sobre su política de producción para los meses que restan del año.
Con información de Reuters
La publicación Peso cae ante el dólar por poca liquidez debido a feriado en Estados Unidos apareció primero en EL CEO.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios