El peso pierde terreno ante el dólar este lunes, junto con una canasta de divisas de mayor riesgo, ya que los inversionistas temen que la rápida propagación de la variante delta del COVID-19 pueda desacelerar el crecimiento económico.
A las 9:15 a.m. (hora de Ciudad de México), el peso se deprecia 0.52% frente al dólar y el tipo de cambio cotiza en 19.9948 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante las operaciones overnight, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.8761 y un máximo de 20.0659 pesos por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 20.45 pesos en ventanilla bancaria de Citibanamex, 14 centavos más caro que el viernes.
El dólar amanece con ganancias frente a las principales divisas del mundo gracias a su posición como instrumento refugio pues el aumento de infecciones de COVID-19 ha deteriorado el sentimiento por riesgo de los inversionistas, dijo Monex en una nota de análisis
El índice dólar que mide el desempeño de la divisa frente a sus seis principales cruces, opera con una ganancias cercana a 1%, con lo que se ubica en 92.73 unidades.
Dado el aumento de contagios y hospitalizaciones en CDMX, el gobierno capitalino busca aplicar esta semana poco más de un millón de dosis de la vacuna contra el COVID-19, un promedio de 130,000 diarias.
El aumento de casos no es exclusivo de la capital, pues tan solo el sábado la Secretaría de Salud reportó 12,631 contagios en todo el país, mientras que el domingo el número de infecciones diarias fue de 4,438.
Al igual que en México, Estados Unidos y países de Europa y Asia experimentan rebrotes, situación que genera nerviosismo entre los inversionistas, quienes toman utilidades y se refugian en activos seguros en la primera jornada de la semana.
En otro factor que impacta sobre el tipo de cambio, los precios del petróleo sufren caídas cercanas a 4% este lunes después de que la OPEP+ llegó a un acuerdo para incrementar su producción, lo que generó preocupaciones sobre un exceso de oferta.
Además, a finales de la semana pasada surgió la noticia de que Estados Unidos discrepa con México y Canadá sobre las reglas de origen relativas al envío de automóviles entre los países, que forman parte del T-MEC.
El tema es tan relevante que funcionarios mexicanos viajarán a Washington para evitar que trascienda y se convierta en una traba a los flujos comerciales trilaterales, de acuerdo con un análisis de CI Banco
La publicación Peso arranca la semana con una depreciación frente al dólar apareció primero en EL CEO.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios