Investing.com – El peso mexicano va rumbo a terminar esta semana con ganancia, en torno al 0.86%, de acuerdo con cifras históricas disponibles en Investing.com.
Sin embargo, no es momento de cantar victoria, pues las presiones pueden estar a la vuelta de la esquina.
“No se descarta que eltipo de cambio se pueda ver presionado al alza la siguiente semana, debido a especulación en torno a la política monetaria de Estados Unidos”, comenta Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
“En agosto, varios oficiales de la Fed se han pronunciado favor de una postura menos flexible debido a señales de recuperación sostenida del empleo”, explicó Siller.
Agregó que, aunque en Estados Unidos la inflación mensual de julio mostró una disminución de las presiones inflacionarias (0.5%), los precios al productor siguen mostrando presiones, lo que se puede traducir en mayores precios al consumidor.
Banxico vigila la evolución de la inflación
En Monex Europe esperan que la dinámica alcista del peso sea más moderada y estable, una previsión que sustentan en que Banxico conducirá un ciclo de ajuste de tasas menos agresivos que otros mercados emergentes como Brasil y Rusia.
“Si bien se considera que las presiones inflacionistas actuales son de carácter transitorio, el Banco está especialmente preocupado por un potencial deterioro del proceso de formación de expectativas. Banxico ahora prevé que la inflación de este año cerrará en 5,7%, superior al 4,8% estimado en junio, y superior al rango meta de Banxico.
“En lo adelante, el mercado ya descuenta la posible subida de otros tres tramos de 25 puntos básicos este año, antes de que el nuevo gobernador designado por AMLO, Arturo Herrera, reemplace a Alejandro Díaz de León. Muchos expertos especulan que el mandato de Herrera podría ser más tolerante hacia la inflación, algo que sesgaría el balance de votos del comité de política hacia el lado dovish”, comentan analistas de Monex Europe.
Atención a Jackson Hole
En los días siguientes los mercados esperarán el Simposio Económico de Jackson Hole, un evento anual organizado por el Banco Federal de Kansas City en donde se dan cita los banqueros estadounidenses, destacando la presencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Los inversores buscarán, en su discurso, pistas sobre el rumbo de la política monetaria.
“Lo más probable es que el mercado cambiario despliegue un movimiento lateral, fluctuando en un rango acotado, hasta por lo menos la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole (26-28 agosto), porque todavía hay cierto grupo de inversionistas que espera conseguir pistas sobre el plan de retirada de compras de bonos (tapering) de la FED”, comenta Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.
Sin embargo, estos analistas prevén que no habrá novedades sobre este tema al menos hasta la reunión de septiembre.
Peso sensible al efecto del carry
En Banorte (MX:GFNORTEO) destacan que en la sesión de ayer tras la decisión de bajada de tasas de Banxico, el peso mexicano se depreció desde 19.86 hasta 19.97.
“La reacción del peso refleja la sensibilidad que la divisa mantendrá al efecto del carry, factor que aún vemos como respaldo para un desempeño defensivo en los siguientes meses ante un fortalecimiento estructural del dólar norteamericano”, destaca Gabriel Casillas, Director General de Análisis Económico de Banorte.
“Mantenemos un sesgo de compra de USD en bajas, viendo atractivos niveles iniciales en USD/MXN 19.80”, concluye.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios