nvesting.com – El par USD/MXN bajaba levemente al inicio de la jornada con la moneda en 19.95 pesos por dólar, pero subió rápidamente de nuevo sobre los 20.01. La situación de Afganistán y sus implicaciones en la geopolítica, los efectos de la cepa Delta del Covid-19 y las expectativas ante las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos que se publican hoy, estarán incidiendo en el tipo de cambio.
“Los inversionistas siguen muy pendientes de todo lo que tenga que ver con la pandemia de Coronavirus, con la crisis en Afganistán y con la evolución económica en China, aspectos que han generado las caídas de los últimos días”, indicó Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIBanco.
“El tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.88 y $20.06 spot hoy”, agregó el experto.
Pistas en las minutas
El mercado también analizará las actas de la última reunión de la Fed que se publican hoy, para conocer el debate que hubo entre los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (Fomc) sobre los próximos pasos a tomar por el organismo.
“Los mercados buscarán pistas para especular sobre cuándo anunciará el banco central estadounidense el inicio del proceso de retirada de estímulos, en particular sobre el cronograma para la reducción gradual de compras de bonos”, indicó Gordillo.
Sin embargo, el experto cree que es poco probable que el contenido de las actas genere grandes movimientos en el tipo de cambio de México.
“No esperamos que las minutas alteren la percepción de los inversionistas sobre cuándo es probable que se produzca un tapering”, señala.
Covid y China
Las medidas tomadas en China ante el aumento de los contagios de la cepa Delta del Covid y sus repercusiones en la recuperación de la actividad económica de ese país, también representa un factor determinante para las fluctuaciones del peso.
“El tema de la pandemia por COVID-19 sigue siendo un foco importante de preocupación. Es factible que la nueva ola de la pandemia provoque una ligera ralentización en el proceso de recuperación económica”, indicó el director de CiBanco.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios