El peso borró sus pérdidas iniciales frente al dólar este viernes tras el discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, en el que adelantó que el banco central puede comenzar a reducir sus estímulos a la economía antes de que termine el año.
A las 10:30 a.m (hora de la Ciudad de México) la moneda mexicana se aprecia 0.58% ante el dólar y el tipo de cambio se cotiza en 20.2452 unidades por divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante las operaciones overnight, el peso mostró debilidad y el tipo de cambio tocó un máximo de sesión de 20.4274 pesos por dólar, pero se fortaleció tras el discurso de Powell en el Simposio Económico de Jackson Hole.
Así la volatilidad del tipo de cambio del #pesomexicano tras publicarse el discurso que dará Powell en Jackson Hole, en el que dice que podría ser apropiado empezar a reducir las compras mensuales de bonos este año. pic.twitter.com/DT6L7DLUX7
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) August 27, 2021
De mantener la tendencia, el peso se encamina a registrar una ganancia semanal.
Al menudeo, el billete verde se vende en 20.72 pesos en ventanillas de Citibanamex, siete centavos más barato que ayer.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cae 0.34%, para ubicarse en 92.75 unidades.
Los mercados reaccionaron al discurso de Powell, en el cual reafirmó las expectativas sobre la reducción gradual de las compras mensuales por bonos de 120,000 millones de dólares del banco central, pero aclaró que el inicio del denominado tapering no es sinónimo de alzas a la tasa de interés.
Además, la publicación de las minutas del Banco de México (Banxico), que mostraron un tono cauteloso sobre la formación de precios y la recuperación de la economía en los próximos meses, también es seguida de cerca por los inversionistas.
En el documento, tanto la subgobernadora Galia Borja, como el subgobernador Gerardo Esquivel, señalaron que el aumento de los precios al consumidor en el país responde al aumento de la inflación que se observa a nivel global.
También resaltaron las preocupaciones sobre el impacto de la variante delta en el crecimiento de la economía global, mientras que el mercado laboral aún tiene un desempeño débil. Esto a su vez podría prolongar más la recuperación del consumo, en medio de la nueva ola de infecciones, de acuerdo con Monex.
En los mercados accionarios, los índices de México y Estados Unidos repuntan hasta máximos históricos.
Entre las materias primas, los precios del petróleo suben, luego de que algunas compañías pararon su producción en el Golfo de México ante la formación de una tormenta tropical en la zona.
La publicación Peso se fortalece ante el dólar tras discurso de Powell en Jackson Hole apareció primero en EL CEO.
Risk Warning: CFDs are margined products; it is possible to lose more than your initial margin deposit or credit allocation as well as any variation margin that you may be required to deposit from time to time. Therefore you should only speculate with money that you can afford to lose. CFD trading may not be suitable for all customers; therefore please ensure that you fully understand the risks involved and seek independent advice if necessary and prior to entering into such transactions. When trading CFDs with Global Next Trade you are merely trading on the outcome of a financial instrument and therefore do not take delivery of any underlying instrument, nor are you entitled to any dividends payable or any other benefits related to the same. Please be advised, the services and products described on http://www.gntcapital.com and offered by Global Next Trade are not being offered within Canada, the United States or Belgium and not being offered to U.S., Canadian and/or Belgium residents or citizens, as defined under applicable law. GNT and its products and services offered on the site http://www.gntcapital.com are NOT registered or regulated by any U.S. or Canadian regulator and not regulated by FINRA, SEC, NFA or CFTC. GNT reserves the right to retroactively charge storage fees for positions held for extended period of time as stipulated by the market liquidity provider. © 2019 All rights reserved – GNT
No se han encontrado comentarios